Lara López (Cádiz, 1967) Escritora, graduada en Filosofía.

Conduce Músicas Posibles, que se emite en la actualidad los fines de semana en Radio Nacional (sábados de 06 a 07 am), programa que inicio en 1996. En esa misma sintonía es una de las guionistas del programa referente de la Casa, Documentos RNE. Además, dirige y presenta el programa de música y pensamiento Derivas, en Radio Clásica (jueves de 23.00 a 00.00, con repetición los lunes de 06.00 a 07.00).

Ha publicado la novela corta Óxido (Xordica, 2004) y los libros de poesía Insectos (Papeles Mínimos, 2017), Derivas (Prensas Universitarias de Zaragoza, 2020) y Antología de bolsillo (Ediciones Liliputienses, 2021). En 2023 publicó Medusas, una colaboración con el poeta José Miguel Gómez Acosta y la fotógrafa Marit Schmeling. Ha participado en antologías como La casa del poeta (Trampa), Granada es una ciudad de miradores (Márgenes Arquitectura) y Lo que debería haber dicho a mis ex y nunca les dije (Ediciones Liliputienses, 2022). Es habitual encontrarla en festivales de literatura y poesía, como La Mar de Letras, Cartagena Piensa, Centrifugados, Expoesía, (im)Prescindibles, Vociferio, Voix Vives, De poesía por Getafe, L de Lírica, Voces del Extremo y otros.

De 2008 a 2012 fue directora de Radio 3, emisora en la que ha dirigido y presentado programas desde 1987. Ese año inició su vínculo con RTVE al frente de programas musicales, culturales e informativos, en Radio 3 (Músicas Posibles, Música es tres, Música por tres, Los Conciertos de Radio 3, entre otros).

Ha sido coordinadora de programas en RNE emisora en la que ha conducido programas como Venga la Vida (luego Venga la Radio), He venido aquí a hablar de lo mío, Siluetas, El suplemento o La Plaza y colaborado en diferentes espacios como El gallo que no cesa, Gente Despierta, Solamente una vez o Viaje al Centro de la Noche. También ha formado parte de Radio Clásica (Cartografías) y Radio 5 (El suplemento de Radio 5, Las otras Músicas en R5 TN, y programas especiales como los de Reporteros sin fronteras el Día Mundial de la Libertad de Prensa).

En TVE/La 2/Canal Internacional, ha presentado y dirigido o codirigido programas como Los Conciertos de Radio 3, Carta Blanca, La Mandrágora, Música NA, Los Conciertos de La 2, Caja de Música, Especiales: Suzanne Vega, Atlántica, Todo el Mundo es Música.

Como integrante de la Red de Periodistas Iberoamericanos (REDPEM) ha colaborado en las antologías Cantoras todas. La generación del siglo 21 y Vanguardia, jaleo y duende: Música española en el siglo 21.

Es profesora en el Máster de Poesía de la Escuela de escritores y en el Máster de Industrias Musicales de UC3M, ademas de ser colaboradora honorífica del departamento de Musicología de la Universidad Complutense.